Puedes acceder a la información sobre los procesos de admisión desde el menú superior, haciendo clic sobre ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA, o haciendo clic aquí.
Nuestro correo electrónico es: escuelamusica@aytosalamanca.es
La Escuela Municipal de Música y Danza de Salamanca tiene cuatro sedes; en una de ellas recibirás tus clases:
C/. Juan de Garay n 8-21.
Teléfono: 923 250 237
Instalaciones Biblioteca Municipal Carmen Martín Gaite
C/ San Matías, 8
Teléfono: 923 277 805
Centro Municipal Integrado Trujillo
Plaza Trujillo, 31
Teléfono: 923 182 513
Centro Municipal Integrado de Vistahermosa
C/ Ramón de Mesonero Romanos 10 - 20
Teléfono: 923 280 438
Cada una de las cuatro sedes tiene un nombre especialmente vinculado con la música y con Salamanca. Santa Cecilia fue una noble romana martirizada en el siglo III, y es la patrona de la música y de todos los músicos. Por eso nuestra sede principal lleva su nombre. Las otras tres sedes llevan los nombres de importantísimos músicos de nuestra tierra. El salmantino Tomás Bretón (1850-1923) es considerado como uno de los principales compositores de la historia de la música española, especialmente en zarzuela y ópera en español. Manuel J. Doyagüe (1755-1842) fue maestro de capilla de la Catedral de Salamanca y profesor de Música en la Universidad durante muchos años. Dámaso Ledesma (1886-1928) fue uno de los principales musicólogos y recopiladores de nuestro patrimonio musical y folklore, que plasmó en el famoso Cancionero Salmantino.
EQUIPO TÉCNICO DIRECTIVO
Orlando Hechavarría: Director técnico
Víctor Manuel González: Jefatura de Estudios y orientación académica
MÚSICA Y MOVIMIENTO
Lucía Urones Sánchez: Sede Santa Cecilia (Coord. Dpto. Música y Movimiento)
Celia Jiménez Sedano: Sedes Dámaso Ledesma y Santa Cecilia
Carmen Mendoza Álvarez: Sede Santa Cecilia
Diego Martín Pérez: Sedes Tomás Bretón y Manuel José Doyagüe
ENSEÑANZA INSTRUMENTAL
Olga Morral Bisbal: Acordeón.
Javier Barragués Tapia: Batería.
Antonio Santos: Canto clásico.
Ana María Hidalgo Carnicero: Canto clásico.
María Asunción García Benavides: Piano.
Noemí Estévez Colmenero: Clarinete.
Pablo González Pérez: Flauta travesera y percusión.
Bernardo Pérez Hernández: Gaita y tamboril.
Santiago Tamariz Martel: Guitarra eléctrica.
Sergio Ivan González Hernández: Guitarra española.
Javier Barragués Tapia: Percusión.
Pablo Sáez Somoza: Piano.
Fernando Sánchez García: Saxofón.
Pablo Ruiz Lozano: Teclado.
Pablo Bueno Rodríguez: Trompeta.
Carolina Casaseca Dorado: Violín.
Myriam Castaño Manso: Viola.
Carmen Mendoza Álvarez: Violonchelo.
DANZA CLÁSICA, DANZA MODERNA Y BAILE Y CULTURA TRADICIONAL
En trámite asignación: Danza Clásica y Danzas urbanas.
Bernardo Pérez Hernández: Baile y Cultura tradicional.
LENGUAJE / OPTATIVAS / AGRUPACIONES
Myriam Castaño Manso: Lenguaje musical.
Diego Martín Pérez: Lenguaje musical.
Ana María Hidalgo Carnicero: Lenguaje musical.
Noemí Estévez Colmenero: Lenguaje musical.
Pablo Bueno Rodríguez: Lenguaje musical.
Pablo González Pérez: Lenguaje musical.
Ana María Hidalgo Carnicero: Coro infantil.
Carolina Casaseca Dorado: Camerata cuerda y Conjunto Orff.
Ana María Hidalgo Carnicero: Apreciación musical y vocal.
Fernando Sánchez García: Armonía.
Pablo Bueno Rodríguez: Taller improvisación y El mundo de la música.
Diego Martín Pérez: Conjunto Orff.
Carmen Mendoza Álvarez: Conjunto Orff.
Santiago Tamariz Martel: Bajo eléctrico.
Fernando Sánchez García: Combo de Jazz y conjunto instrumental.
Myriam Castaño Manso: Orquesta de cuerda.
Pablo González Pérez: Taller de Producción musical.
Sergio Iván González Hernández: Camerata de guitarra y Agrupaciones de guitarra.
Olga Morral Bisbal: Camerata de acordeón y Agrupación de acordeón.
Ana María Hidalgo Carnicero: Taller de Canto moderno.
María Asunción García Benavides: Piano colectivo y Pianista acompañante.
Pablo Bueno Rodríguez: Bandas.
Myriam Castaño Manso: Conjuntos instrumentales.
Noemí Estévez Colmenero: Camerata de viento y Música de cámara.
Pablo González Pérez: Conjuntos instrumentales.
Javier Barragués Tapia: Agrupación de percusión y Camerata percusión.
Pablo Ruiz Lozano: Conjunto Teclados.
Santiago Tamariz Martel: Conjuntos de música moderna.
Antonio Santos García: Coro alumnado adulto y Coro de cámara.
Bernardo Pérez Hernández: Optativa de Gaita y tamboril, Agrupaciones de gaita y tamboril y Conjunto Folk.
Lucía Urones Sánchez: Conjunto Folk.
Celia Jiménez Sedano: Música de cámara.
La Escuela Municipal de Música y Danza de Salamanca es un organismo dependiente del Ayuntamiento de Salamanca y de la Fundación Salamanca Ciudad de Saberes dirigido a niños, jóvenes y adultos en el que se propiciarán la formación musical y de danza con sus correspondientes clases y agrupaciones de conjunto.
La Ordenanza Municipales Nº 46, vigentes en cada momento, fijan las cuotas a pagar (OAGER).